viernes, 14 de enero de 2011

NECESIDAD DE LA ORACION





2º. Cron. 7:14

Cuando hablamos de la oración estamos hablando de algo vital para la vida del cristiano. Pero resulta que estamos tan cuadrados al mito de la oración que nos pasamos horas orando por tal o cual necesidad; pero muy poco oramos porque se produzca un cambio radical en nosotros mismos como hijos de Dios. Ya lo hemos marcado en varias ocasiones: orar es platicar con Dios, orar es conocer lo que hay en nuestro interior para expresárselo a Dios, orar es reconocer la grandeza de Dios.

Así es que ahora; vamos a hablar de la oración y con estos temas puedas entrenarte y entrenar a la Iglesia en lo que es la oración y como debe ser nuestra oración

Todo ser humano tiene una necesidad inherente de la oración; pues nuestro espíritu clama dentro de nosotros por la presencia de nuestro creador, solo que a veces esta necesidad se desvirtúa, pues le damos prioridad a nuestras necesidades materiales y personales, por eso es menester que llevemos a la congregación a pensar en cual es su necesidad de la oración

QUE LA PRESENCIA DE DIOS SE MANIFIESTE Neh. 1:6

Oyendo nuestras oraciones la necesidad mas grande que tenemos es: una tener y mantener una buena relación con Dios, para esto necesitamos saber dirigir nuestraoración como lo anotara el apóstol Pablo: "orare con el espiritu, pero tambien con el entendimiento" esto es que debo percibir y entendermi necesidad de Dios. Ahora bien, Dios siempre escucha nuestras oraciones y las atiende; pero, debemos reconocer la prioridad que hay en nosotros de Dios

Cuidando a nuestra familia: Que tremendo es saber que Dios cuida completamente de nuestra familia, pero resulta que a veces nos preocupamos tanto por esta que no dejamos actuar a Dios creyendo que se le va a olvidar ese cuidado de la familia

Perdonando los pecados que cometemos: Pecar como ya lo anotabamos anteriormente es hacer lo que a Dios no le agrada, ¿Que cosas haces que a Dios no le agradan? ¿Sabes que a muchos cristianos les gusta mentir, ofender, pelear, agredir, defraudar, maltratar a su familia? Todo eso es pecado; pero resulta que existe cmo una especie de obnubilación que no nos deja percibir nuestras propias faltas que de tan cotidianas que se hacen, ya no nos inquietan. Entonces para que pidas perdón, debes saber que es lo que esta ofendiendo a Dios

QUE JESUS CAMBIE NUESTROS HABITOS Mat. 21:22; 23:14; 1ª. Cor. 7:5

Ah, los habitos; los hábitos son modos especiales de proceder o conducirse, adquiridos por repetición de actos iguales o semejantes u originados por tendencias instintivas.

Hipocresía: Jesus llamaba a los Fariseos hipócritas pues gustaban de exhibirse ante el pueblo para que los tuvieran en alta estima como hombres piadosos siendo que tan solo eran como los calificó Pablo: "Sepulcros blanqueados", cuantos sepulcros blanqueados existen en la Iglesia de hoy día que dicen y aparentan lo que no viven, Pastor, debes exhortar a los santos a no ser mas hipócritas, siendo tu el primer en tomar cartas en el asunto; porque la hipocresía se hace un hábito

Agresividad: Como podemos acercarnos a un Dios que nos demanda la mansedumbre, y en lugar de practicarla, practicamos la agresividad, somos agresivos porque no nos gusta que nos agredan, entonces aplicamos el dicho que dice: "la mejor defensa es el ataque" u ojo por ojo y diente por diente, siendo muy bíblicos en la justificación

Enjuiciar a otros: Ay, ay, ay, enjuiciar a otros; porque enjuiciamos a otros, porque vemos lo que otros hacen, cuando lo que hacemos no lo vemos; pero si lo ven otros que nos ponen en su juicio: Jesús dijo: no juzguen a nadie, para que nadie los juzgue a ustedes (Mat. 7:1) que fácil es enjuiciar a los demás. Un hábito harto desagradable delante de Dios. No enjuicies y enseña a los santos a no enjuiciar.

QUE SEAMOS EL MOTOR DE UN AVIVAMIENTO Hech. 2:1-4; Zac. 12:10

Reconociendo nuestra poca utilidad. Sal. 39:12 todas nuestras capacidades humanas sirven de nada para el trabajo en el Señor, La palabra dice: ¿Que tienes que no te sea dado? Todo lo que tenemos nos es dado por el Padre, hasta la misma vida, así es que debemos expresarle a nuestro Dios: siervo inutil soy, y si así puedes usarme, ¡Usame! dile que te use a su manera, no a la tuya, tu y yo somos tan solo medios, vasijas que tenemos el honor de ser usados para su Gloria.

Gozándonos siempre en Jesús Sal. 42: 8 El gozo es parte del fruto del Espíritu que imprime en nuestras vidas, por eso el apóstol Pablo escribia Hay que gozarse, si tienes para comer gozate, y si no lo tienes, también gózate, que el Padre quiere escuchar tus expresiones de gozo. El gozo trae como consecuencia el avivamiento, Dios habita en medio de la alabanza de su pueblo, y el pueblo que le alaba, lo hace porque esta gozoso. Así es que ruegale como el Salmista: "Vuelveme el gozo de tu salvación y espíritu noble me sustente"

En unidad de pensamiento y de espíritu Hech. 2:1 Otro de los aspectos que debes pedir en oración es que Dios te permita obtener unidad de pensamiento y espíritu, déjame decirte que para que se produzca esta unidad, debe haber en tu vida humildad, dejar que tu opinión personal se deje oír, mas no prevalecer sobre las demás opiniones, debes estar abierto a percibir la importancia de las demás opiniones, recibirlas y practicarlas. Para esto hace falta la oración. Cuando tu tienes estas cualidades, tu oración sera escuchada

Hermano: como estas orando, la Palabra dice que debemos levantar a Dios manos limpias, un corazón sincero y sin amargura, una boca limpia que no sea llena de mentira ni blasfemia, y una vida muy necesitada de la oración. DIOS TE BENDIGA

No hay comentarios:

Publicar un comentario